Ubicacion

La localidad de Macuilxóchitl de Artigas Carranza está situado en el Municipio de San Jerónimo Tlacochahuaya (en el Estado de Oaxaca). Tiene 2441 habitantes. Macuilxóchitl de Artigas Carranza está a 1640 metros de altitud.
En la localidad hay 1132 hombres y 1309 mujeres. La relación mujeres/hombres es de 1.156. El ratio de fecundidad de la población femenina es de 2.72 hijos por mujer. El porcentaje de analfabetismo entre los adultos es del 12.09% (8.3% en los hombres y 15.36% en las mujeres) y el grado de escolaridad es de 6.12 (6.60 en hombres y 5.73 en mujeres)
Población en Macuilxóchitl de Artigas Carranza



La población total de Macuilxóchitl de Artigas Carranza es de 2441 personas, de los cuales 1132 son masculinos y 1309 femeninas.
Edades de los ciudadanos
Habitantes indígenas en Macuilxóchitl de Artigas Carranza
Estructura social
Estructura económica
Educación escolar en Macuilxóchitl de Artigas Carranza
Los ciudadanos se dividen en 785 menores de edad y 1656 adultos, de cuales 322 tienen más de 60 años.
2189 personas en Macuilxóchitl de Artigas Carranza viven en hogares indígenas. Un idioma indígeno hablan de los habitantes de más de 5 años de edad 1342 personas. El número de los que solo hablan un idioma indígena pero no hablan mexicano es 7, los de cuales hablan también mexicano es 1326.
Derecho a atención médica por el seguro social, tienen 469 habitantes de Macuilxóchitl de Artigas Carranza.


En Macuilxóchitl de Artigas Carranza hay un total de 564 hogares.
De estos 547 viviendas, 300 tienen piso de tierra y unos 29 consisten de una sola habitación.
537 de todas las viviendas tienen instalaciones sanitarias, 134 son conectadas al servicio publico, 531 tienen acceso a la luz eléctrica.
La estructura económica permite a 17 viviendas tener una computadora, a 61 tener una lavadora y 469 tienen una televisisón.
Aparte de que hay 295 analfabetos de 15 y más años, 32 de los jóvenes entre 6 y 14 años no asisten a la escuela.
De la población a partir de los 15 años 270 no tienen ninguna escolaridad, 933 tienen una escolaridad incompleta. 307 tienen una escolaridad básica y 261 cuentan con una educación post-bósica.
Un total de 140 de la generación de jóvenes entre 15 y 24 años de edad han asistido a la escuela, la mediana escolaridad entre la población es de 6 años.

No hay comentarios:

Publicar un comentario